Aquí tienes el libro completo: Paradero-desconocido-Kressmann-Taylor
Aquí tienes el audiolibro completo.
Resumen
“Paradero Desconocido” es una novela corta escrita por Kathrine Kressmann Taylor, inicialmente publicada en 1938. La historia está compuesta por una serie de cartas intercambiadas entre dos amigos y socios de negocios: Max Eisenstein, un judío estadounidense que vive en California, y Martin Schulse, un alemán que ha regresado a Alemania. La correspondencia tiene lugar justo antes y durante el auge del nazismo.
La trama refleja cómo la ideología nazi comienza a influenciar a Martin, deteriorando su amistad con Max. A medida que Martin adopta las creencias antisemitas de los nazis, se distancian hasta el punto de la traición. Max, angustiado por la desaparición de su hermana (que estaba en Europa en ese momento), diseña un plan ingenioso y peligroso para salvarla, utilizando la correspondencia con Martin como herramienta de resistencia y subversión contra el régimen nazi.
“Paradero Desconocido” es una obra maestra concisa pero conmovedora que sigue siendo relevante y poderosa hoy en día, ofreciendo una perspectiva aguda y emocional sobre uno de los períodos más oscuros de la historia humana.
Aspectos de interés
Formato Epistolar: La historia se cuenta enteramente a través de cartas, lo que permite un acceso íntimo a los pensamientos y emociones de los personajes principales.
Tema del Nazismo: La novela explora los efectos insidiosos del nazismo en las relaciones personales y la vida cotidiana, mostrando cómo las ideologías totalitarias pueden corromper a las personas y destruir amstades.
Drama Psicológico: “Paradero Desconocido” es una obra intensa y emocional que explora temas de traición, resistencia y redención.
Ingenio Narrativo: Aunque es una novela corta, la trama es ingeniosa y poderosa, con un final impactante y memorable.
Crítica Social: El libro no solo es una denuncia del antisemitismo y del totalitarismo, sino también una reflexión sobre la naturaleza humana y la moralidad en tiempos de crisis.