Aquí tienes el libro completo. El Poder de los Hábitos Autor Charles Duhigg.
Aquí tienes el audiolibro completo.
Resumen
“El Poder de los Hábitos” explora cómo los hábitos se forman, cómo funcionan y cómo pueden ser cambiados. Charles Duhigg, periodista de investigación, combina narraciones cautivadoras con la ciencia más reciente para desentrañar la naturaleza de los hábitos y su papel en nuestras vidas. El libro propone que los hábitos funcionan en un ciclo de tres pasos: la señal (o disparador), la rutina y la recompensa. Duhigg argumenta que, para cambiar un hábito, uno no puede simplemente eliminar la rutina; en su lugar, debe identificar y mantener la señal y la recompensa, pero cambiar la rutina.
El libro no solo brinda una comprensión detallada de los hábitos y cómo funcionan, sino que también proporciona herramientas y estrategias prácticas para aquellos que buscan hacer cambios positivos en sus vidas. La obra de Duhigg destaca cómo, al comprender y aplicar la ciencia de los hábitos, individuos y organizaciones pueden mejorar en áreas tan diversas como la productividad personal, la salud física y el éxito empresarial.
Aspectos de interés
Ciclo del hábito: La comprensión de la estructura señal-rutina-recompensa es esencial para entender y cambiar hábitos.
Hábitos cruciales: Algunos hábitos son más importantes que otros ya que pueden desencadenar cambios en otros comportamientos. Estos hábitos, denominados “hábitos cruciales”, pueden tener un impacto significativo en nuestra vida.
Creencias y comunidad: Para cambiar hábitos arraigados, a menudo es necesario creer que el cambio es posible. Las comunidades, como grupos o equipos, pueden ser cruciales para fomentar esta creencia.
Hábitos en las organizaciones: Las empresas tienen hábitos al igual que las personas. Cambiar los hábitos de una organización puede ser la clave para el éxito empresarial.
Hábitos en la sociedad: Duhigg examina cómo los hábitos pueden influir en grupos más grandes, como sociedades y culturas, y cómo pueden ser transformados a nivel social.
La neurociencia de los hábitos: El libro analiza cómo los hábitos se forman y almacenan en el cerebro, y cómo pueden ser reescritos.
La voluntad es un hábito: La autodisciplina y la fuerza de voluntad también pueden ser fortalecidas y cultivadas a través de la formación y práctica de hábitos.
El papel de la recompensa: Para que un hábito perdure, debe haber una recompensa que el cerebro encuentre satisfactoria. Identificar y proporcionar esas recompensas es esencial para la formación y cambio de hábitos.