THRIVE: ¿Cuánto Le Costará Al Planeta?
Resumen
“THRIVE: ¿Cuánto Le Costará Al Planeta?” es un documental que explora diversas teorías de conspiración, ciencia alternativa y propuestas de soluciones a los grandes problemas globales. El filme fue lanzado en 2011 por Foster Gamble, heredero del gigante corporativo Procter & Gamble, quien aborda desde la energía libre hasta las teorías de control global por élites financieras y corporativas.
En resumen, “THRIVE: ¿Cuánto Le Costará Al Planeta?” es tanto una exploración de teorías alternativas sobre el poder y el control global como un llamado a la acción para buscar soluciones sostenibles y justas a los problemas mundiales. Su enfoque único y a veces controvertido sigue generando debate y discusión.
A pesar de las críticas, el documental ha encontrado una audiencia global, especialmente entre aquellos interesados en teorías alternativas y críticas al statu quo económico y político. “THRIVE” ha sido alabado por abrir debates sobre temas que a menudo son ignorados por los medios de comunicación mainstream y ha inspirado a algunos espectadores a explorar nuevas formas de activismo y soluciones comunitarias.
Aspectos de interés
- Energía Libre y Nuevas Tecnologías:
– Uno de los temas principales del documental es la existencia y supresión de tecnologías de energía libre, que Gamble afirma podrían revolucionar el mundo al proporcionar energía limpia y gratuita a todos. El documental sugiere que estas tecnologías han sido suprimidas por intereses corporativos y gubernamentales que buscan mantener el control económico y político.
- Teorías de la Conspiración Global:
– THRIVE explora diversas teorías de conspiración que implican a élites globales en la manipulación de la economía mundial, los sistemas políticos y los recursos naturales. Se mencionan grupos como los Bilderberg, los Illuminati, y otros, alegando que tienen un plan para establecer un gobierno mundial autoritario.
- Problemas Sociales y Económicos:
– El documental discute cómo los problemas sociales y económicos están interconectados y cómo las soluciones deben abordarse de manera holística. Gamble propone un cambio radical en la manera en que la humanidad maneja la economía, la política y el medio ambiente.
- Propuestas de Solución:
– Además de denunciar problemas, “THRIVE” también presenta una serie de soluciones que incluyen cambios en la economía basada en la sostenibilidad, la descentralización del poder político y la adopción de tecnologías suprimidas.
- Críticas y Controversias:
– Desde su lanzamiento, “THRIVE” ha sido objeto de críticas por parte de científicos y activistas que cuestionan la validez de sus afirmaciones y la credibilidad de sus fuentes. Las críticas también se han centrado en la interpretación de Gamble sobre diversas teorías y su tendencia a conectar hechos dispares de manera especulativa.