Ícaro
Resumen
“Icarus” es un documental de 2017 dirigido por Bryan Fogel, que inicialmente comienza como una exploración del dopaje en el deporte, especialmente en el ciclismo, pero que eventualmente desemboca en un thriller político de gran alcance que expone el sistema de dopaje patrocinado por el estado en Rusia.
Bryan Fogel, un entusiasta del ciclismo, comienza el documental con la intención de demostrar lo fácil que es eludir las pruebas de dopaje en el deporte. Fogel planea doparse durante un año mientras se entrena para un importante evento ciclístico, la Haute Route en Francia, y demostrar que puede pasar las pruebas antidopaje. Para ello, busca la ayuda de expertos en dopaje, y así conoce a Grigory Rodchenkov, el entonces director del laboratorio antidopaje de Rusia.
A medida que Fogel y Rodchenkov desarrollan una relación de amistad, el documental toma un giro inesperado y mucho más serio. Rodchenkov revela detalles alarmantes sobre un programa estatal ruso de dopaje que involucra a cientos de atletas en numerosos deportes, incluidos los Juegos Olímpicos. La situación se intensifica cuando la seguridad de Rodchenkov se ve amenazada y decide hablar públicamente sobre el escándalo.
“Icarus” es un documental fascinante y perturbador que no solo profundiza en el tema del dopaje en el deporte, sino que también destapa un escándalo internacional con implicaciones políticas y éticas profundas. Su narrativa dinámica y las revelaciones impactantes le han valido múltiples premios, incluido el Oscar al Mejor Documental.
Aspectos de interés
1. El Dopaje en el Deporte:
– “Icarus” empieza investigando las debilidades en el sistema mundial de control antidopaje, mostrando cómo los atletas pueden utilizar sustancias prohibidas y aún así pasar las pruebas antidoping.
2. El Escándalo de Dopaje Ruso:
– El documental destapa uno de los mayores escándalos de dopaje en la historia del deporte, revelando cómo el gobierno ruso orquestó un sistema de dopaje para sus atletas en competiciones internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.
3. La Transición del Documental:
– La narrativa de “Icarus” evoluciona de un experimento personal de dopaje a una investigación política y de seguridad, lo que proporciona un giro dramático y atractivo para los espectadores.
4. Impacto y Consecuencias:
– Las revelaciones de Rodchenkov llevaron a investigaciones internacionales y a la prohibición de Rusia en futuros eventos deportivos internacionales, demostrando el poder del cine documental para influir en la política mundial.
5. Aspectos Éticos y Morales:
– El documental plantea preguntas éticas importantes sobre la justicia en el deporte, la integridad de las competiciones internacionales y la responsabilidad de los gobiernos en mantener un campo de juego limpio.