El Siglo del Yo
Resumen
“El Siglo del Individualismo: Máquinas de Felicidad” se refiere a un tema o concepto relacionado con las ideas expresadas en el influyente documental “The Century of the Self” de Adam Curtis. Este documental examina cómo las ideas de Sigmund Freud sobre el subconsciente humano han sido utilizadas por las corporaciones y políticos para controlar a las masas, especialmente a través de técnicas de publicidad y relaciones públicas que explotan deseos inconscientes para vender productos y políticas.
Aspectos de interés
El Auge del Individualismo: Exploración de cómo el individualismo se ha convertido en una fuerza dominante en la cultura occidental a lo largo del siglo XX, promovido por cambios económicos, sociales y políticos que enfatizan la autonomía personal y el auto-interés.
- Impacto de la Psicología Freudiana: Discusión sobre cómo las teorías de Freud sobre la psicología humana fueron adoptadas y adaptadas por su sobrino Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas, para desarrollar técnicas de marketing y propaganda que apelan a los deseos y miedos subconscientes de las personas.
- Consumismo y Publicidad: Análisis de cómo las empresas han utilizado estos conocimientos psicológicos para manipular a los consumidores y fomentar un ciclo interminable de deseo y satisfacción a través del consumo de bienes y servicios.
- Tecnologías de la Felicidad: Exploración de las llamadas “máquinas de felicidad”, que pueden ser tanto métodos psicológicos como tecnológicos diseñados para maximizar la felicidad o el bienestar percibido del individuo, a menudo a expensas de una comprensión más profunda de lo que constituye la felicidad genuina.
- Efectos en la Sociedad: Evaluación crítica de cómo este enfoque en el individualismo y la felicidad superficial ha afectado la cohesión social, la participación cívica y la salud mental.
- Alternativas y Respuestas: Presentación de movimientos o teorías que desafían o proporcionan alternativas al enfoque dominante del individualismo, sugiriendo formas de reconectar con valores comunitarios o buscar un bienestar más auténtico y sostenible.