Del revés (Inside Out)
- Director: Pete Docter
- Co-Director: Ronnie del Carmen
- Actores Principales: Amy Poehler (Alegría), Phyllis Smith (Tristeza), Bill Hader (Miedo), Lewis Black (Ira), Mindy Kaling (Desagrado), Richard Kind (Bing Bong) (Voces en la versión original)
- Año: 2015
- Nacionalidad de Producción: Estados Unidos
Resumen
“Del revés (Inside Out)” es una película de animación innovadora que se adentra en la mente de Riley, una niña de 11 años que experimenta un cambio de vida al mudarse con su familia de Minnesota a San Francisco. Dentro de la mente de Riley, cinco emociones antropomórficas —Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado— trabajan juntas para ayudarla a navegar por su nueva vida. Alegría y Tristeza se embarcan en una aventura a través de los recovecos de la mente de Riley para salvar sus recuerdos y personalidad después de que una serie de eventos las lleva lejos del centro de control. La película explora la complejidad de las emociones y el crecimiento personal en la transición a la adolescencia.
“Del revés” es una celebración de la complejidad emocional humana que ha sido aclamada tanto por su accesibilidad para los niños como por su riqueza temática y precisión psicológica, lo que la convierte en un clásico atemporal para todas las edades.
Aspectos de Interés
- Negocios: Aunque no trata directamente sobre negocios, la película destaca la importancia de la inteligencia emocional y la salud mental, temas relevantes en el ámbito laboral y educativo.
- Psicológicos: “Del revés” es una profunda exploración de la psicología emocional, abordando cómo las emociones influyen en la percepción y las decisiones de una persona. La película hace especial énfasis en la importancia de todas las emociones, incluso la Tristeza, en la formación de experiencias y recuerdos completos y en el proceso de adaptación al cambio.
- Sociológicos: A través de la historia de Riley, se tocan aspectos de la dinámica familiar, la adaptación al cambio de entorno, y los desafíos sociales de crecer.
- Espiritualidad: Sin ser explícita en cuestiones de fe o religión, la película aborda la idea del alma humana y la esencia de nuestra identidad, mostrando cómo nuestras emociones y experiencias nos conforman y conectan con los demás.
- Éxito Personal: La historia de Riley es una metáfora del éxito personal que se define por la capacidad de una persona para comprender y equilibrar sus emociones, lo cual es crucial durante los años formativos y más allá.
- Salud: Ofrece una representación accesible de conceptos de salud mental, subrayando que todas las emociones, incluso las negativas, tienen un propósito y contribuyen a una psique saludable.