Dentro de las posibilidades que ofrecen las redes sociales hoy en día, no cabe duda de que Instagram Stories es la herramienta del momento, ya que además de compartir imágenes y vídeo nos permite generar tráfico directo hacia sitios web o listas de suscripción. Mina Barrio, fotógrafa de producto en Melon Blanc y adicta confesa a Instagram Stories, utiliza las redes sociales para ayudar a las marcas a darse a conocer, a conectar con sus followers y a lograr sus objetivos de manera efectiva y sobre todo atractiva.
Si en el curso Fotografía profesional para InstagramMina te enseñaba todo lo necesario para hacer y editar fotografías perfectas para redes sociales, en este aprenderás todos los secretos de la creación y edición de contenido de manera atractiva y profesional, centrado específicamente en fotografía y vídeo, para triunfar en Instagram.
¿Qué aprenderás en este curso online?
25 lecciones & 15 recursos adicionales.
A diseñadores, ilustradores, artistas, pequeños emprendedores o cualquiera que quiera aprender a utilizar Instagram de manera estratégica para conseguir mayor visibilidad.
No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo, aunque te ayudará mucho haber realizado el curso Fotografía profesional para Instagram impartido también por Mina Barrio.
Con respecto a los materiales, solo necesitarás un smartphone con cámara de fotos y conexión a internet.
¡Hola a todos y bienvenidísimos!
Mil millones de gracias por apuntarte, espero de corazón que te guste tanto como a mí y que aprendas muchísimo. He intentado darle mucho al coco para conseguir plasmar en el curso tooodo lo que sé. Ojalá pueda ayudarte a que tus stories sean los mejores 🙂
¡Por cierto! Ve desempolvando tu teclado porque estoy deseando conocerte y corregir tu trabajo en el foro. Ahora sí que sí: en esta primera unidad, voy a contarte quién soy y por qué estoy aquí enseñándote todo sobre Instagram, y, además, te mostraré mis instagrammers preferidos en instagram stories.
Voy a empezar presentándome, tanto a mí, como a mi estudio Melon Blanc, para que puedas entender por qué estamos tan enamoradas de las redes sociales y, sobre todo, por qué estoy yo aquí como profesora.
Duración: 2 minutos, 37 segundos
Si algo me encanta de Instagram, son las personas que hay detrás de cada perfil. Gracias a esta red social, he conocido a muchos de mis mejores amigos. Además, viendo contenido a diario, he aprendido qué tipo de fotografía me gusta, cómo puedo utilizar los vídeos para hacer mis stories más interesantes, o ideas para diferenciar a mis clientes mediante unos stories corporativos. Por cierto, te he dejado todos los enlaces abajo, para que puedas verlos cómodamente 🙂
Duración: 5:58 minutos
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Dejo aquí un listado con los instagrammers que he enseñado en esta lección, con los enlaces a sus perfiles. Simplemente haz clic en el nombre de usuario para ver su cuenta.
@smallaffaire
Es el proyecto que voy a realizar a lo largo de este curso. Haré fotos de sus productos y enseñaré cómo diseñé sus destacados. 🙂
@jamiebeck.co
Jamie es la dueña de Ann Street Studio. Sus fotografías son obras de arte (¡literalmente!). En sus stories comparte los making of de las sesiones y son increíbles.
@miincosmetics
Son un ejemplo muy bueno de cómo llevar las redes e implementar todos los tips del curso.
@thehangingplants
Sus stories son muy particulares, ya que, con recursos muy sencillos, crea sensaciones que te dejan pegado a la pantalla ¡Es como mindfulness visual!
@aww.sam
Es una cuenta que te puede servir de inspiración en cuanto colores y a referencias de uso de las herramientas de IG.
@don_fisher
Si tienes algún producto estrella, esta cuenta te puede servir para tener referencias de cómo crear una historia con distintos recursos de un mismo producto.
@gotoskin
Un ejemplo de cómo usar de manera eficiente los destacados.
@marfaux
Toda una referencia de cómo hacer stories espontáneos, pero a la vez guardando un estilo propio.
@nasualua
Es puro lenguaje IG. Sus stories son un buen resumen de lo que se lleva.
@cubicle
Además de ser vanguardia en IG, por otro lado, es capaz de transmitir en sus stories una combinación de humor y profesionalidad a partes iguales, ¡100% recomendado!
@sarabirds
Sara es, para mí, una referencia, un estilo único de comunicar en sus stories.
@savethedateprojects
Crea stories en los que empatiza con su público, generando una conexión con su trabajo.
@kara_bino
Es un ejemplo de cómo tener una identidad propia.
@arkitaip
Si tienes poco tiempo, y vas a usar mucho unfold, te pueden servir de inspiración para tus stories.
@isa__macias
Isa es nuestra diseñadora web en melonblanc, y sí, es una crack diseñándolas. Os aseguro que sus stories son igual de geniales.
@melonblanc
En nuestro estudio usamos los stories como una extensión de nuestro feed y nos encanta implementar todas las novedades, así que, si quieres estar al tanto, ¡síguenos!
Antes de presentarte en el foro, te recomiendo que completes la información de tu perfil de Instagram. Voy a darte algunos consejos para que tu bio sea mucho más útil. Siempre recomiendo a mis clientes que se paren un poquito a pensar cómo completar su bio. Ten en cuenta estos consejos:
Las personas que lleguen a tu perfil decidirán en 3 segundos (como máximo) si le interesas o no. ¡Tienen que poder entender quién eres y qué haces en ese tiempo! Mi amiga y clienta Charo Vargas recomienda siempre que hagas la prueba: enséñale tu Instagram a alguien que no sepa lo que haces y pregúntale de qué es el perfil. Si lo entiende rápidamente, ¡lo has conseguido!
Cada vez más utilizamos Instagram como motor de búsqueda (en lugar de google). Para optimizar la búsqueda, intenta no poner el mismo nombre en tu usuario y en tu perfil. Por ejemplo, nuestra amiga Nayla Norryh tiene como nombre de usuario @naylanorryh, y como nombre del perfil “Nay – mentora de marketing”. De esta forma, aparecerá en las búsquedas cuando busquen Nayla, cuando busquen Norryh, cuando busquen Nay, o cuando busquen Mentora o Marketing. ¡Eso sí que es optimizar!
Cuando editas la información de tu perfil, el teclado de la aplicación de Instagram no te enseña la tecla “enter” para poder añadir saltos de línea (es decir, que en lugar de aparecer todo seguido, aparezca en distintas líneas cortitas). Si quieres tener varias líneas y así facilitar la lectura, escribe el texto en tu aplicación de notas o de whatsapp, copia el texto y pega la información al editar tu perfil.
Si en la información de tu perfil utilizas alguna palabra clave relacionada con tu temática, ¡ponla en forma de hashtag! Por ejemplo, si eres ilustrador y en tu perfil has escrito “Ilustraciones personalizadas para tus GIF”, puedes convertir en hashtag alguna palabra para mejorar tu alcance, y convertirlo en: “#Ilustraciones personalizadas para tus #GIF”.
¡Último consejo! Si tienes un local físico, pon SIEMPRE en la información de tu perfil tu localización y tu horario. ¡Es esencial!
Esta unidad es una de mis unidades preferidas de todo el curso. Empieza suavito, contándote qué me gusta a mí de Instagram Stories, y pasamos inmediatamente a uno de los puntos más importantes para cualquier persona que necesite crear contenido para redes: la estrategia de tu proyecto. Vas a aprender a crear un calendario de publicaciones, para que tus posts tengan un sentido, consigan resultados y, lo mejor: que Instagram deje de ser una obligación pesada.
U2: Preparación
¿Por qué utilizar stories?
Crea una estrategia: los objetivos
Crea una estrategia: el contenido
Ajustes básicos
Define los objetivos de tu Instagram
En esta lección quiero, sobre todo, que entiendas qué diferencias hay entre Instagram Stories y los posts del feed. Además, te contaré cuales son las ventajas de utilizar stories.
Duración: 2:09 minutos.
Coge un buen cuaderno y siéntate dispuesto a pensar: ahora es cuando toca decidir qué quieres conseguir con tu Instagram. Voy a enseñarte a crear una estrategia, definiendo los objetivos de tus stories y descubriendo el tipo de contenido que va a hacer que cumplas estos objetivos.
Duración: 3:00 minutos.
Gracias a tu estrategia, en esta lección vas a crear una plantilla mensual de contenido, para que no tengas que pensar cada día el contenido que tienes que subir. ¡Parece magia, pero te aseguro que solo hay que seguir los pasos!
Duración: 3:51 minutos.
Configurar la aplicación de Instagram para utilizar Instagram Stories es superfácil y rápido, ¡coge tu móvil mientras te enseño cómo hacerlo!
Duración: 3:55 minutos.
Para que esta primera fase creativa te resulte más sencilla, te he preparado este descargable con categorías o tipos de stories que funcionan genial y que pueden servirte perfectamente para tu proyecto.
U2 – cómo plantear tu contenido
Para poder planificar todo el contenido de mis clientes cada semana, hemos ido perfeccionando un proceso creativo que nos hace ser muuuy eficientes. En este descargable, voy a contarte todos mis secretos para que puedas planificar tus historias.
¡Un consejo! Te recomiendo crear tu primera historia haciendo las tareas de este curso: primero define tus objetivos, haz tu calendario, planifica tu historia y, en las próximas unidades, haremos fotografías y vídeos, los editaremos y los diseñaremos. Si vas haciendo cada tarea, terminarás aprendiendo todos los pasos 🙂
Una vez tenemos claro qué contenido tenemos que crear, toca remangarse y ponerse manos a la obra. En esta unidad voy a enseñarte absolutamente todos los trucos que utilizo a diario para crear mis instagram stories, desde cómo tomar las fotografías o vídeos, hasta cómo organizo el contenido en carpetas. ¡Vamos a ello!
U3: Creación del contenido
Introducción e interfaz de Stories
Cómo ser más eficiente
Las fotografías
Los vídeos 1
Los vídeos 2
Otros contenidos
Primero, empezaré explicándote la interfaz de Instagram Stories, por si no la has usado mucho. En caso de conocerla ya, te recomiendo pasar directamente a la próxima lección :).
Duración: 7:21 minutos.
Ahora voy a contarte cómo organizo todo el contenido en las carpetas o álbumes de mi móvil. Esta lección es esencial cuando trabajamos con historias muy curradas, haciendo varias pantallas. Si, además, dedicas unos días a crear todo el contenido de las próximas semanas (gracias a tu calendario de publicaciones), ¡será aún más importante!
Duración: 5:53 minutos.
En esta lección te cuento cómo tomo yo las fotografías, haciendo un ejercicio práctico con las joyas de mi cliente Small Affaire. Mi mejor consejo es éste: cuando tomes fotografías para Instagram Stories, trata de sacarle partido a lo que tienes y toma varias fotos muy distintas con los mismos elementos.
Duración: 9:49 minutos
Si algo llama la atención al crear una historia para Instagram, es ir alternando entre distintos tipos de contenido. En esta lección voy a crear stories para enseñarte mis tipos de vídeos preferidos y a darte varias ideas creativas para hacerlos.
Además, abajo, en los recursos adicionales, podrás encontrar qué aplicaciones suelo utilizar yo para crearlos y algunos consejos extra.
Duración: 17:07 minutos
Sigo mostrándote distintos tipos de vídeo que puedes utilizar para crear contenidos variados e interesantes en tus stories.
Duración: 17:48 minutos
No siempre vas a tener que subir una foto o un vídeo, hay muchos otros contenidos que puedes compartir gracias a Instagram Stories: ¡éstos son mis favoritos! *¡Atención! En esta lección cambiamos el fondo de un story usando la app de Instagram. Esto solo se puede hacer así con stories o posts que ya existen y los estás compartiendo en tus stories. No se puede hacer así con las fotos de la galería, pero en las próximas unidades veremos cómo ponerles fondo con otras apps 🙂 Si intentáis cambiarle el fondo a una foto de la galería con la app de Instagram, el color del rotulador tapará la foto.
Duración: 06:34 minutos
RECURSOS ADICIONALES
Cómo hacer vídeos creativos
En la lección de los vídeos hemos visto muchos tipos de vídeos creativos. Voy a contarte aquí cómo he hecho cada uno de ellos, para que puedas hacerlos con más facilidad. ¡Vamos por partes!
1. Rewind o cámara atrás
¿Cómo lo hago?
Podemos hacer los vídeos cámara atrás grabando un vídeo normal y luego añadiéndole el efecto ‘cámara atrás’ o ‘rewind’. Para poner cámara atrás un vídeo ya grabado, podemos hacerlo con la aplicación ‘Película invertida video magia’ si tienes Android, o con la aplicación Inshot si tienes iPhone, dándole a la opción “umkehren” (botón que no han traducido del alemán y significa “darle la vuelta”).
¿Qué app utilizo?
Película Invertida vídeo magia para Android
Inshot para IOS
¿Algún truco?
Recuerda pensar muuuy bien qué quieres que ocurra en el vídeo, ya que tendrás que grabarlo completamente al revés. Si quieres que en el vídeo un vaso de agua se vacíe y vuelva el agua a la jarra, tendrás que grabar la jarra de agua vertiendo el agua en el vaso. Si quieres que una pelota vuele desde la cama a tu mano, tendrás que grabarte tirando la pelota a la cama. ¡Practícalo hasta hacerte un maestro!
2. Boomerang
¿Cómo lo hago?
Podemos grabarlo desde la propia app de Instagram en la interfaz de Stories.
¿Algún truco?
Yo suelo utilizar un trípode para grabar mis boomerangs, o intentar agarrar fuerte el móvil y contener la respiración para que no se mueva nada el encuadre. Así conseguirás boomerangs muy impactantes 🙂
3. Superzoom
¿Cómo lo hago?
Podemos grabarlo desde la propia app de Instagram en la interfaz de Stories.
¿Qué app utilizo?
Instagram
¿Algún truco?
Intenta comprobar si Instagram crea nuevos superzooms para tenerlos en mente cuando planifiques stories. Por ejemplo, si vas a hablar en una historia de que no te gusta el té, puedes acordarte de añadir el superzoom de la X conociendo bien qué opciones hay.
4. Timelapse
¿Cómo lo hago?
Puedes hacer un timelapse de dos formas: grabándolo directamente (solo con iPhone) o creándolo a partir de un vídeo normal. Para grabarlo, puedes utilizar la app Hyperlapse de Instagram si tienes iPhone, ya que, una vez lo has grabado, te permite elegir la velocidad a la que quieres que vaya. Otra opción, es grabar el vídeo con la cámara normal y luego subirle la velocidad utilizando la app Inshot, que también te permite elegir la velocidad a la que quieres que vaya. ¡Yo normalmente lo hago con inshot!
¿Qué apps utilizo?
Hyperlapse para IOS
Inshot para Android Inshot para IOS
¿Algún truco?
Aquí sí que sí os recomiendo utilizar trípode, siempre que queráis que el encuadre se mantenga fijo. La única razón para no utilizarlo es que queráis hacer un time lapse de un recorrido, como por ejemplo un vídeo donde muestres “cómo llegar desde la parada del metro hasta mi tienda”, o algo parecido.
5. Stop Motion
¿Cómo lo hago?
Antes podían grabarse desde Instagram. Desde que no se puede, siempre utilizo la app Stop Motion Studio para hacerlos. Esta app nos permite muchas opciones, como editar los fotogramas que has realizado, cambiarlos de orden, eliminar alguno, pausar un fotograma durante más tiempo que el resto… ¡es súuuper completa!
¿Qué app utilizo?
Stop Motion Studio para AndroidStop Motion Studio para IOS
¿Algún truco?
Diría que lo ideal es mantener el mismo truco que en los timelapse. Si quieres que lo que se muevan sean los “objetos” o personas a los que haces el vídeo, ¡usa un trípode! Si quieres que se mueva el encuadre, hazlo a mano 🙂
Más ideas creativas con cortes
Ya hemos visto cómo hacer este tipo de vídeo usando la app Inshot, pero igualmente quería hablar de ellos aquí, porque creo que hay muchísima información súper interesante al respecto. Este tipo de cortes en cine se llama transiciones, y se utilizan desde que se inventó el cine para crear efectos sorprendentes. Te recomiendo visitar estos dos vídeos (en inglés) donde muestran las transiciones más famosas.
Edición del contenido
Cuando hayas creado todo el contenido, lo mejor que puedes hacer es editarlo para conseguir un resultado profesional. En esta unidad voy a contarte las apps que siempre utilizo para editar Instagram Stories. ¡Para mí, son las mejores!
U4: Edición del contenido
A color story: cómo editar
Editar con VSCO
Edita tus fotos
En esta lección voy a enseñarte a utilizar una de mis apps favorita para Instagram Stories: A color story. Es una aplicación que permite editar fotografías de forma personalizada, o aplicar filtros que funcionan MUY, MUY BIEN. Además, si tenemos Iphone, con ella podremos editar vídeos y editar varias fotos y vídeos a la vez, ahorrando muchísimo tiempo. En caso de tener Android, ¡corre a recursos adicionales! He creado un tutorial para los que también usamos Android 🙂
Duración: 16:34 minutos
Aunque suelo editar los stories con la app A color story, hay situaciones en las que prefiero editar con VSCO. En esta lección voy a darte algunos de mis trucos para utilizarla.
Duración: 9:51 minutos
RECURSOS ADICIONALES
Cómo alimentar tus ojos y mejorar la inspiración.
No sé si te lo he dicho ya, pero soy muy fan de mirar, mirar y mirar. Con esto me refiero a que me encanta observar los trabajos de otras personas, guardármelos en Instagram o en Pinterest y analizarlos una y otra vez. De esta forma, puedo entender qué tipo de contenido me gusta. Voy a dejarte aquí mi arma secreta: mis tableros de Pinterest. Cada día trabajo utilizando esta herramienta y ordenando por temáticas las fotografías y diseños que veo. Ahora, tú también puedes ver todo lo que he guardado durante estos años. Te dejo aquí mis preferidos, pero puedes ver todos en mi perfil de Pinterest:
Photography
Mi tablero de inspiración de fotografía, en general. Son fotos artísticas, de todo tipo de temáticas, que simplemente me hacen sentir cosas 🙂Object photography
Bodegones o fotografías donde los objetos son los protagonistas. ¡Es de mis tableros preferidos!
Fashion photography
Fotografías de moda, a nivel estético son de las mejores.
Food styling
Fotografías de comida con estilismos de todo tipo.
Interior photography
Fotografías de interiores o decoración.
Portrait photography
Retratos, suelo guardarlos para inspirarme cuando hago sesiones de about 🙂
Beauty photography
Perfectos para proyectos relacionados con la cosmética o el maquillaje, que quieren hacer fotos de modelos.
Colour
Paletas de color que me encantan.
Design graphics
Este tablero con diseños que me gustan también puede venirte genial para inspirarte cuando vayas a diseñar o maquetar tus stories.
Cómo editar varias fotos con A color story en Android.
Hemos descubierto recientemente que A color story no permite editar varias fotos a la vez en Android. Realmente hasta hace pocos meses tampoco permitía hacer ‘batch edit’ en iphone e, igualmente, yo siempre la he utilizado porque, aún así, es la app más rápida. En este vídeo te explico cómo he editado yo siempre varias fotos rápidamente en A Color Story 🙂
Haz clic aquí para verlo.
Cómo editar tus vídeos con Inshot.
Además de fotos múltiples, A color story no permite editar vídeos en Android, por lo que hemos estado investigando y he encontrado una alternativa súper buena (¡de hecho, me gusta bastante!) en la app Inshot, que además utilizaremos para maquetar en las próximas unidades. En este vídeo puedes ver cómo editar vídeo con Inshot rápidamente 🙂
Voy a dejarte aquí las fotografías y vídeos que he utilizado en esta unidad. Par que puedas comprobar cómo cambian cuando se editan, verás que he guardado la fotografía o vídeo original y la fotografía y vídeo editada.
Maquetación de stories
Con nuestro contenido editado, ya podremos hacer stories bastante bonitos, pero podemos hacerlo aún mejor: ¡vamos a meter un punto de diseño en los stories! Maquetar los stories es la mejor forma de hacer divertidas y sorprendentes nuestras historias. Marcos de colores, collages de fotografías y vídeos, textos bonitos… En esta unidad vamos a aprender cómo diseño yo todo mi contenido para Instagram Stories.
U5: Maquetación de stories
Herramientas de Instagram Stories 1
Herramientas de Instagram Stories 2
Herramienta de texto
Inshot: cómo editar
Canva para Instagram Stories
Maquetar con Unfold
Planificar un story concreto
Los stories destacados
Maqueta tu historia
La propia aplicación de Instagram nos permite usar muchísimas herramientas que van a darle un punto muy divertido a nuestros stories. En esta lección voy a enseñarte cómo decorar tus stories utilizando únicamente la aplicación de Instagram.
Duración: 18:31 minutos
Continúo mostrándote cómo editar y dar vida a tus stories con las opciones que nos ofrece Instagram. ¡Y una de mis favoritas son los gifs!
Duración: 9:35 minutos
La herramienta de texto de la aplicación de Instagram merecía una lección para ella sola. A mí me encanta utilizarla y aprovechar al máximo la creatividad para crear miles de diseños muy distintos.
Duración: 17:00 minutos
La aplicación de Instagram me encanta, pero si tuviese que quedarme con una única aplicación para maquetar mis stories, ¡esa sería Inshot! Inshot nos permite editar vídeo y fotos, hacer collages personalizados, cortar y unir distintos vídeos… ¡Es súper completa y gratuita!
Duración: 21:35 minutos
Otra aplicación que me gusta mucho, sobre todo cuando quiero usar diseños de tipografías distintas, es Canva. Puedes utilizarla desde el móvil o desde el ordenador, ¡y esto viene genial para editar más rápido!
Duración: 09:42 minutos
Unfold es la app que utilizan todos los instagrammers e influencers para hacer historias impresionantes en muy poco tiempo. Lo mejor de ella es que sus plantillas son preciosas y permiten conseguir grandes resultados sin saber de diseño. Lo único malo es que no tiene muchas opciones para personalizar tus diseños.
Un truco: mezcla en una misma historia diseños hechos con Unfold y otros personalizados en otras apps para conseguir stories únicos.
Duración: 13:15 minutos
Ahora que ya tenemos muchísimos tipos de contenido que podríamos utilizar a la hora de crear nuestro story, vamos a pasar a unir las piezas. En la esta lección te voy a mostrar paso a paso cómo planifico un story concreto de principio a fin.
Duración: 14:25 minutos
En esta lección te enseñaré cómo utilizar tus historias destacadas de forma estratégica y además veremos cómo diseñar las portadas de tus destacados con Canva para tener un perfil súper atractivo. ¡Abajo en los recursos puedes descargarte el resultado de este tutorial!
Duración: 11:26 minutos
RECURSOS ADICIONALES
Los stories destacados de Small Affaire
Voy a dejarte aquí el resultado del tutorial que hemos hecho en Canva de los stories destacados para que puedas verlos mejor.
Cómo se hicieron las historias completas.
U5 – como se hicieron las hitorias completas
Para que tengas más información sobre las historias que acabas de descargarte, grabé la pantalla de mi móvil mientras iba diseñándolas y maquetándolas, ahora puedes ver esas grabaciones descargándotelas aquí. ¡Espero que te sean útiles!
Las historias completas.
U5 – historias completas
A lo largo de este curso, he diseñado varias pantallas distintas para los stories de Small affaire, utilizando las técnicas que quería enseñaros. Estas pantallas no tienen por qué tener conexión entre sí, pero quería mostraros ejemplos de cómo pueden integrarse en una historia completa con un sentido narrativo. Por eso, he completado varias de las pantallas que hemos diseñado para que puedas tener aún más ideas creativas 🙂 ¡Aquí abajo puedes descargártelas y verlas!
Optimizar nuestros Instagram Stories
¡Ya casi estamos! Llegados a este punto, ya eres un auténtico maestro de Instagram Stories. Aún así, no quería irme sin contaros mis trucos para hacer que mis Instagram Stories lleguen a más personas. Además, en la última lección te hablaré un poco de otras formas de aplicar los conocimientos que has aprendido en este curso, y así sacarles más partido. ¡Vamos a ello!
U6: Optimizar nuestros Instagram Stories
Las estadísticas
Mejora tu engagement
Otras aplicaciones
Incorpora una Call to action
Esta es otra de mis lecciones preferidas: las estadísticas son una de las razones por las que vamos a hacernos una cuenta business de Instagram. ¡Son perfectas para entender a tu comunidad!
En esta lección voy a explicarte cuáles son los parámetros más importantes para Instagram Stories.
Duración: 15:36 minutos
Gracias a @noe_gil_loef, mi compañera de Melon Blanc, he aprendido que el engagement es lo único importante en Instagram. ¿De qué sirve tener cien mil seguidores, si solo diez te comprarían? ¡Mejor tener 1000 seguidores y que todos apoyen tu proyecto! En esta lección, te enseñaré los trucos que he aprendido de Noe en todo este tiempo para relacionarte mejor con tus seguidores.
Duración: 3:09 minutos
Utilizar todas las herramientas de Instagram te posiciona mejor en el algoritmo. En esta lección voy a contarte otras formas de aplicar todo lo que has aprendido en este curso: utilizando IGTV y los directos de Instagram.
Duración: 3:53 minutos
RECURSOS ADICIONALES
¡Recuerda las estadísticas!
Antes de subir los stories que acabas de hacer, recuerda comprobar la estadística de audiencia. Si nunca has subido nada a Instagram, posiblemente no aparezca nada y debas esperar a verla en los próximos stories. Si ya has subido, puedes comprobar qué días y horas son mejores para publicar.
Cuando hayas subido los stories, ponte una alarma para comprobar en un par de días las estadísticas que esos stories y tenlas en cuenta cuando planifiques los próximos. ¿Cuáles han funcionado mejor? ¿Ha servido el Call to action? ¿Ha habido una pantalla donde se hayan aburrido y se hayan ido?
¡Madre mía! No puedo creer que ya hayamos terminado. Me da una pena tremenda despedirme, pero por otro lado estoy contentísima de haber podido enseñarte todo esto. 🙂
Espero de verdad que hayas aprendido mucho y que practiques todo lo aprendido para que pronto lo tengas automatizado. Ahora, vamos a hacer un repaso del curso y solo quedaría hacer tu proyecto final.
26. Proyecto final
Duración: 01:08