Mantenerse en forma para la vida: Necesidades nutricionales de los adultos mayores
Organización Panamericana de la Salud
Aquí tienes el libro completo: Mantenerse en forma para la vida_ Necesidades nutricionales de los adultos mayores
Resumen
“Mantenerse en forma para la vida: Necesidades nutricionales de los adultos mayores” es una publicación de la Organización Panamericana de la Salud que se enfoca en las necesidades dietéticas específicas y estrategias de bienestar para la población de edad avanzada. Este documento proporciona una guía completa sobre cómo los adultos mayores pueden optimizar su salud a través de una nutrición adecuada, reconociendo que sus necesidades difieren significativamente de las de las poblaciones más jóvenes.
La guía destaca la importancia de adaptar la ingesta nutricional para combatir y prevenir enfermedades crónicas comunes en la vejez, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis, además de abordar la necesidad de mantener una masa muscular adecuada y manejar problemas relacionados con la pérdida de peso y el apetito en la vejez.
“Mantenerse en forma para la vida: Necesidades nutricionales de los adultos mayores” es una valiosa fuente de información para profesionales de la salud, cuidadores y los propios adultos mayores, proporcionando herramientas prácticas y consejos fundamentados para abordar los desafíos únicos que enfrenta esta población en términos de nutrición y salud general.
Aspectos de interés
- Ajustes Dietéticos Específicos:
El documento detalla las modificaciones necesarias en la dieta de los adultos mayores para asegurar que reciban la cantidad adecuada de macronutrientes y micronutrientes. Se enfoca en la importancia de proteínas, calcio, vitaminas D y B12, entre otros.
- Manejo de Enfermedades Crónicas:
Proporciona información sobre cómo una nutrición adecuada puede ayudar en el manejo y prevención de enfermedades crónicas que son prevalentes en los adultos mayores.
- Recomendaciones de Ejercicio:
Además de la nutrición, la guía reconoce la importancia del ejercicio regular para mantener la fuerza muscular, la movilidad y la independencia, ofreciendo sugerencias de actividades físicas adecuadas para esta etapa de la vida.
- Estrategias para la Pérdida de Apetito:
Aborda problemas comunes como la reducción del apetito y la malabsorción de nutrientes, ofreciendo estrategias para aumentar la ingesta calórica y nutricional sin aumentar el volumen de comida.
- Prevención de la Malnutrición:
Identifica señales de advertencia de malnutrición y desnutrición, condiciones comunes en los adultos mayores, y sugiere medidas preventivas y correctivas.
- Guias Prácticas de Alimentación:
Incluye guías prácticas sobre cómo planificar comidas que sean nutricionalmente adecuadas, atractivas y fáciles de consumir para personas mayores que pueden tener dificultades con la masticación o la deglución.