Aquí tienes el libro. La Estrategia del Océano Azul
Aquí tienes el audio resumen del libro.
Resumen
“La estrategia del océano azul” es un influyente libro de estrategia empresarial que propone un enfoque novedoso para superar la competencia en el mercado. W. Chan Kim y Renée Mauborgne contrastan dos tipos de mercados: los “océanos rojos” y los “océanos azules”.
Los “océanos rojos” representan los mercados existentes donde las empresas compiten ferozmente, lo que lleva a la saturación y a la reducción de beneficios. En estos mercados, la competencia es intensa y las reglas del juego ya están establecidas.
Por otro lado, los “océanos azules” representan espacios de mercado no explotados o desconocidos, donde hay poca o ninguna competencia, y las reglas aún no se han escrito. Crear “océanos azules” significa diseñar y capturar nuevos espacios de mercado, haciendo que la competencia sea irrelevante.
Kim y Mauborgne ofrecen herramientas y marcos para que las empresas puedan dejar de competir en mercados saturados y crear nuevos espacios, o “océanos azules”, que están listos para la innovación.
Sostenibilidad: No solo se trata de crear un “océano azul”, sino de hacerlo sostenible. Los autores discuten cómo las empresas pueden proteger y mantener su posición una vez que han encontrado o creado un espacio de mercado no explotado.
Aspectos de interés
Evitar la competencia: El núcleo de la estrategia del océano azul es moverse más allá de la competencia y centrarse en la creación de valor y la innovación.
Herramienta de la matriz de eliminación-reducción-elevación-creación: Esta herramienta ayuda a las empresas a pensar en cómo pueden diferenciarse de la competencia al decidir qué factores de la industria se deben eliminar, reducir, elevar o crear.
Historias de éxito: A lo largo del libro, se presentan múltiples ejemplos de empresas que han creado exitosamente “océanos azules”, como Cirque du Soleil y Yellow Tail.
Enfoque en la demanda, no en la competencia: En lugar de competir, las empresas deben buscar oportunidades para crear demanda y capturarla.