Him, Más Allá de la Luz
Director: Frank Darier Baziere
Actores Principales: Guillermo Larrea, Nando Estevané, Marcela Ruíz, Roberto D’amico
Año: 2010
Nacionalidad de la Producción: México
Resumen
“Him, Más Allá de la Luz” narra la historia de Nathan, un joven y brillante científico mexicano especializado en biología. Tras sufrir una experiencia cercana a la muerte, Nathan comienza a tener visiones que lo desafían a reconsiderar sus creencias científicas y explorar la espiritualidad. La película sigue su conflicto interno y su búsqueda de respuestas que trascienden la ciencia convencional, cuestionando la realidad material y explorando dimensiones espirituales de la existencia.
“Him, Más Allá de la Luz” ofrece una exploración introspectiva y provocadora de cómo las experiencias límite pueden alterar nuestra percepción de la vida y abrirnos a nuevas dimensiones de comprensión, combinando ciencia, espiritualidad y el profundo viaje personal de un individuo.
Aspectos de interés
Negocios: En términos de negocios, la película aborda indirectamente las tensiones entre la búsqueda de conocimiento puro en la ciencia y las presiones para obtener resultados prácticos y rentables. A través del viaje de Nathan, se explora cómo las instituciones científicas y académicas manejan las innovaciones que pueden no ajustarse a las normativas o expectativas tradicionales, así como el desafío de financiar investigaciones que se consideran marginales o controvertidas.
Psicológicos: El aspecto psicológico de la película se centra en la transformación interna de Nathan tras su experiencia cercana a la muerte. La lucha interna por reconciliar sus conocimientos científicos con sus experiencias espirituales inesperadas crea un conflicto profundo, explorando temas de identidad, realidad y percepción.
Sociológicos: Desde un punto de vista sociológico, “Him, Más Allá de la Luz” reflexiona sobre cómo las sociedades y las comunidades científicas reaccionan ante ideas que desafían el status quo. La película muestra la resistencia a aceptar conceptos que se desvían de las normas establecidas, especialmente en la ciencia, y cómo esto afecta al individuo que presenta estas ideas.
Espiritualidad: La espiritualidad es un tema central en la película, abordando la búsqueda de significado más allá de lo tangible. Nathan se sumerge en una jornada que lo lleva a cuestionar la materialidad de la existencia y a considerar la posibilidad de otros estados de conciencia y realidades espirituales.
Éxito Personal: El éxito personal para Nathan no se mide en logros convencionales, sino en su capacidad para abrirse a nuevas realidades y encontrar paz en su nueva comprensión del mundo. Su viaje es emblemático de un éxito interno, medido por el crecimiento personal y la expansión de la conciencia.
Salud: La salud, especialmente la mental y emocional, es crucial en la película. Nathan debe navegar por el impacto de su experiencia cercana a la muerte y las visiones subsiguientes, lo que plantea desafíos significativos para su estabilidad psicológica y bienestar emocional.