La Forma del Agua
– Director: Guillermo del Toro
– Actores Principales: Sally Hawkins como Elisa Esposito, Doug Jones como El Hombre Anfibio, Michael Shannon como Richard Strickland, Octavia Spencer como Zelda Fuller
– Año: 2017
– Nacionalidad de la producción: Estados Unidos
Resumen
“La Forma del Agua” es un cuento de hadas moderno ambientado en la década de 1960 en Estados Unidos, durante la Guerra Fría. La historia sigue a Elisa, una mujer muda que trabaja como conserje en un laboratorio gubernamental de alta seguridad. Su vida cambia cuando descubre y se enamora de una criatura marina única mantenida en cautiverio en el laboratorio. Con la ayuda de sus amigos, Elisa elabora un plan para liberar a la criatura antes de que sea destruida por el gobierno.
“La Forma del Agua” fue aclamada por la crítica y el público, ganando numerosos premios, incluidos cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Guillermo del Toro. La película fue elogiada por su originalidad, dirección artística, actuaciones y su capacidad para mezclar géneros como el romance, el drama y la fantasía de una manera conmovedora y visualmente deslumbrante.
Aspectos de interés
– Negocios: La película aborda temas de poder, corrupción y secretos gubernamentales, especialmente en el contexto de la Guerra Fría. También examina cómo las empresas y el gobierno pueden explotar y abusar de la naturaleza y de aquellos que son diferentes.
– Psicológicos: Explora la conexión emocional entre Elisa y la criatura, así como los desafíos que enfrentan debido a sus diferencias físicas y sociales. También examina la psicología del antagonista, Richard Strickland, y su obsesión por mantener el control y la autoridad.
– Sociológicos: La película ofrece una crítica social sobre la intolerancia y la discriminación, representada a través de los personajes marginados como Elisa y la criatura, así como a través de la hostilidad hacia otros personajes que son diferentes o considerados “anormales”.
– Espiritualidad: “La Forma del Agua” sugiere temas de conexión espiritual y empatía, especialmente en la forma en que Elisa y la criatura se comunican a pesar de las barreras lingüísticas y físicas. También aborda temas de redención y salvación a través del amor y la compasión.
– Éxito Personal: A través del viaje de Elisa, la película examina el concepto de éxito personal en términos de encontrar la felicidad y la realización a través del amor y la aceptación de uno mismo y de los demás, incluso en un mundo que no siempre los valora.